Dentro de la producción cultural chilena de las últimas décadas, el tema de la memoria ocupa un lugar signado por diversos discursos: documentales, autobiografías, testimonios, relatos fotográficos, ensayos, investigaciones periodísticas y montajes teatrales, entre otros. No obstante, de todas estas producciones simbólicas, el discurso narrativo y poético parece ser el menos identificable con la recuperación de la memoria histórica, o al menos así lo ha mostrado la tradición crítica sociológica, que tiende a escoger sólo a aquellos textos que retratan a la víctima política. En esta línea está el trabajo periodístico de Carmen Hertz, Patricia Politzer, Patricia Verdugo, Mónica González y otras autoras, que destinaron sus textos a esclarecer los hechos más tenebrosos de la represión militar.